Descripción
Jabón de Alepo Ecológico, 0,4%. Certificado por Cosmos Natural Ecocert.
Elaborado y saponificado según el método tradicional del jabón de Alepo con aceite de oliva y laurel. Es una receta originaria de Alepo desde hace siglos.
Se cocina durante 2 días en caldera tradicional por un maestro jabonero de Alepo. Es único en el mundo, porque solo se elabora en dicha ciudad cuyo jabón lleva su nombre, y no es auténtico si no se elabora en Alepo (Siria).
Es el antecesor del Jabón de Marsella y se cree que llegó a Europa en la época de las cruzadas. Se remonta a hace 2000 años y fue en esta ciudad de Siria donde se creó por primera vez el proceso de saponificación, ya que para la época solo existían emulsiones jabonosas.
Este jabón se extendió por diferentes partes de Europa y se dio a conocer por sus increíbles propiedades naturales para el cuidado de la piel. A pesar de la revolución industrial, en Alepo se mantuvo por generaciones el mismo proceso de producción de los jabones, conservando así su fabricación artesanal.
La forma de elaboración de este jabón es la siguiente:
Se comienza con la recolección de la oliva y el laurel, la materia prima para realizar el producto se recoge en el mes de octubre.
Después, se cocinan todos los ingredientes para extenderlos en grandes planchas y esperar a que se sequen en un periodo de nueve meses. Una vez listo, se inicia el proceso de cortado, empaquetado e impresión de la marca. El jabón va adquirir un color marrón en el exterior y en su interior conserva un característico color verde intenso.
Vamos a hablar un poco sobre sus ingredientes:
- Aceite de oliva: Posee propiedades suavizantes, antioxidantes, antienvejecimiento e hidratante.
- Aceite de laurel: Aporta cualidades antisépticas, antioxidantes y antiinflamatorias; ayudando a equilibrar las pieles grasas.
- Hidróxido de sodio: Llamado también sosa cáustica, elemento necesario para el proceso de saponificación, obtenido de la sal marina.
- Agua: A ser posible, agua pura de manantial.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.